Hoy os traigo la cuarta entrega de las trasformaciones del patrón base de falda. Ya estamos a punto de terminar
con las trasformaciones de la Falda ya solo quedan tres más, y pronto nos
pondremos con el cuerpo. Hoy os traigo solo dos trasformaciones por que la
ultima es algo compleja y es mejor explicarla sola. Las que os traigo son la
falda de godets y la Falda de capa.
Para la falda de godets
necesitamos un patrón de falda base sin industrializar.
En la línea de pinza hay que marcar desde el punto A hasta el punto B la longitud que queremos para nuestro godet (esta medida varía según lo que uno desee) Después hay que marcar el ancho desde A hacia C y C’ (la mitad del ancho deseado para cada lado) y luego unimos con B (B-C) (B-C’)
En la línea de pinza hay que marcar desde el punto A hasta el punto B la longitud que queremos para nuestro godet (esta medida varía según lo que uno desee) Después hay que marcar el ancho desde A hacia C y C’ (la mitad del ancho deseado para cada lado) y luego unimos con B (B-C) (B-C’)
De aquí sacamos tres piezas,
primero calcamos el godet y luego recortamos la falda por la línea de pinza quitándola.
Y cuando ya esté industrializamos
El godet NO debe quedar recto por
abajo ya que de esa forma nos sobraría tela, lo que hay que hacer es poner la
misma longitud de la línea central a los laterales y así formar una curva abajo
(quedaría algo como la siguiente imagen ya industrializada)
La siguiente es la falda de capa
y para esto NO necesitamos el patrón base ya que esta se hace de otra forma. Lo
primero que debemos coger es la medida del contorno de Cintura y dividirlo por
el numero π. Eso nos dará el diámetro de una circunferencia. Lo dividimos por 2
para obtener el radio y así poder dibujar media circunferencia Desde el punto A
hasta el punto B es el radio de la circunferencia. Cuando ya la tengamos solo
debemos añadir el largo de falda desde el punto B al C. Solo nos queda hacer la
circunferencia del largo de falda que se dibuja desde A hasta C.
Para hacer una circunferencia tan
grande os recomiendo una cuerda en la cual debéis atar un lápiz y sujetando a
la altura deseada se hagan las circunferencias. Cuando ya lo tengamos se
industrializa por todos los lado menos por uno y así nos quedara la
circunferencia entera menos el lado industrializado por donde ira la costura.
¿Qué os ha parecido? ¿Lo veis
complicado? Espero vuestras dudas y comentarios.
No hay comentarios :
Publicar un comentario